SAMA UV
GRUPO DE INVESTIGACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIOAMBIENTALTecnología y servicios analíticos de vanguardia para la determinación de contaminantes y componentes naturales y evaluación de riesgos
Formación
Cursos de especialización
Asesoramiento
Apoyo técnico
Analíticas
Químicas avanzadas
Qué hacemos
El grupo de investigación en Seguridad Alimentaria y Medioambiental (SAMA-UV) se dedica a la investigación en ciencias medioambientales y alimentarias y proporciona tecnología y servicios analíticos de vanguardia para la determinación de contaminantes y componentes naturales centrando sus actividades en las áreas de sanidad medioambiental, calidad y seguridad alimentaria así como en la evaluación de riesgos y el estudio de la exposición humana.
Investigación
Seguridad Medioambiental
• Screening de contaminantes no-regulados (emergentes) y regulados en agua, sedimentos, suelo y biota. Evaluación de la tendencia espacio-temporal en relación con la calidad de las aguas. Estudio de la presencia, transporte, destino y biodisponibilidad de contaminantes emergentes y prioritarios en compartimentos medioambientales.
• Fuentes y transferencia de contaminantes emergentes y persistentes (POPs), bioacumulación y biomagnificación.
• Evaluación del riesgo medioambiental.
• Estudio del comportamiento y destino de los contaminantes emergentes durante el tratamiento de las aguas residuales.
• Desarrollo de métodos de forensia medioambiental y epidemiología de alcantarilla
Calidad y Seguridad Alimentaria
• Análisis químico avanzado
• Caracterización de la calidad y la seguridad alimentaria en el marco de la legislación alimentaria (producto terminado, materias primas, etc…).
• Foodomics: Técnicas de Perfil y Huella Dactilar para la caracterización de alimentos, su autentificación y la caracterización de su origen.
Evaluación del Riesgo
• Análisis avanzados
• Estudios de la dieta humana
• Evaluación integrada del riesgo.
Campos de aplicación
Cantidad y calidad del agua, sedimento y suelos
Preservación de espacios naturales y biodiversidad
Planificación ambiental
Gestión medioambiental
Descontaminación
Restauración de zonas contaminadas
Control de calidad de materias primas y productos elaborados
Autenticidad y control del fraude
Análisis de contaminantes orgánicos y emergentes
Detección y seguimiento de fuentes de contaminación
Identificación de biomarcadores y compuestos desconocido
Calculo del consumo de fármacos y drogas de abuso en poblaciones
Calculo de Ingestas Diarias Estimadas (EDIs)
Calculo de la exposición en distintos escenarios
NOTICIAS
Rodrigo Alvarez-Ruiz defiende su tesis
El medio ambiente sufre el vertido continuo de contaminantes antropogénicos, incluyendo compuestos orgánicos, como fármacos y productos de cuidado personal (PPCPs), plaguicidas, sustancias perfluoroalquiladas (PFASs), drogas de abuso y microplásticos. Algunos de estos...
Los laboratorios de SAMA-UV equipados con el Orbitrap Exploris 120
El CIDE ha sido a traves de la Universitat de Valencia y gracias a IDIFEDER/2021/083 concedido a Yolanda Picó equipado con un cromatografó líquido espectrometro de masas de alta resolución (técnologia orbitrap) y un microscopio...
Daniele Sadutto defiende su Tesis Doctoral el próximo 21 de octubre de 2021 en la Facultat de Farmacia
La contaminación medio ambiental, debida a la actividad antrópica, ha crecido de forma exponencial en el último siglo. Por esta razón la tesis se ha centrado en una clase de contaminantes, fiel reflejo de esta presión, los fármacos y productos para el cuidado personal...